Primero, una FAI (Inspección de Primeros Artículos)
El objetivo es identificar problemas de calidad en las etapas iniciales de la producción al revisar las primeras unidades terminadas.
Ventajas:
Desventajas:
Si el inspector visita la fábrica cuando 200 piezas han sido terminadas, existen algunos riesgos:
Sin embargo, creemos que en el 80% de los casos es una muy buena idea realizar una FAI.
En el caso de identificar algunos problemas con las medidas de sus prendas durante una FAI o una PSI, el importador deberá solicitar unas muestras que sean representativas de estos problemas con el fin de revisar su "fitting". Hay tiempo suficiente para esperar por estas muestras antes de tomar una decisión.
Luego, en caso de ser aplicable, una DPI (Inspección Durante la Producción)
El objetivo es inspeccionar algunas muestras escogidas de forma aleatoria, una vez el 20-50% de la orden esté terminada. Este tipo de inspección no es muy común para prendas (a excepción que una FAI haya sido realizada y se hayan identificado problemas de calidad).
El mayor beneficio de una DPI es tener una idea de la calidad promedio de su orden, antes que la producción esté terminada.
Finalmente, una PSI (Inspección Previa al Embarque)
El objetivo es determinar una muestra representativa con el fin de tener una idea concreta y precisa sobre la totalidad de la orden antes de que sea embarcada a su país de destino.
Ventajas:
Descargue un reporte de inspección de prendas ahora!
Ejemplo de una PSI en prendas:
Vamos a tomar el siguiente ejemplo: Una orden de 3000 pares de jeans, en 12 tamaños / 2 colores / 30 puntos de medición bajo un Nivel II.
Así es como la inspeccionaremos:
Si el cliente requiere la revisión de medidas para más unidades, tenemos 2 opciones:
Descargue un reporte de inspección de prendas ahora!